

Debate
Se desarrollará una sesión de debate acerca del tema 'taxis vs. plataformas digitales en Colombia'. Para esto, los ponentes deberán investigar acerca de esta problemática para así llegar entre todos a la mejor solución posible. En la guia de foro encontrarán más información.
Temas y subtemas para ponencias
MEDIO AMBIENTE
1. Animales
• Derechos de los animales.
• Alternativas al testeo de productos potencialmente peligrosos para el ser humano.
• Testeo en animales. ¿Maltrato animal?
• Ética del uso de animales para la prueba de medicina.
• Penalización por maltrato animal.
2. Turismo sostenible
• Hoteles: responsabilidad social y ambiental.
• Alternativas para el turismo sostenible en manglares.
• Zoológicos: ¿entornos educativos o prisiones?
• Impacto del turista en los lugares que visita.
3. Recursos naturales
• Manejo del Agua. ¿Somos conscientes de su finitud?
• Desperdicio de agua. ¿Qué hacer al respecto?
• Grandes empresas que quitan agua a las comunidades vulnerables. ¿Están
en igualdad de derechos?
• Cultivos “all year around”: ventajas y desventajas al medio ambiente.
4. Minas y energia
• Minería: destrucción del subsuelo por dinero.
• Efectos de la minería ilegal en el medio ambiente.
• Transición energética.
• ¿Son las energías “limpias” realmente limpias?
• SAF (Sustainable Aviation Fuel), su eficiencia e implementación global.
• ¿Será el litio el petróleo de la era eléctrica?
• ¿Qué tan ecológicos son los biocombustibles?
• ODS 7: Energía asequible y no contaminante. ¿Qué tan lejos estamos de
cumplirlo?
• ¿Está el mundo listo para generar electricidad para la electrificación de los
medios de transporte?
FILOSOFÍA Y POLÍTICA
1. Filosofía
• La “despersonalización” de la humanidad a través del desenfrenado
consumo de tecnología sin fundamentos.
• ¿Vivió el ser humano una pandemia, o fue la consecuencia que generó la
sindemia de la indiferencia y el orden social?
• ¿Cuál es el propósito globalizado de una sociedad mercantil? ¿De qué
modo se fundamenta los valores naturales en una sociedad con tendencia
a la inmediatez de los materiales?
• Las iglesias y su compromiso social en medio de un mundo
constantemente en transformación y menos creyente.
• ¿Qué pasa después de la muerte? ¿Si existe la reencarnación?
• Percepción de la estética.
• Cómo percibe el ser humano el tiempo y la realidad.
2. Político
• ¿Como vamos? Gobierno de Gustavo Petro en Colombia.
• Reforma a la salud y su viabilidad para el bienestar del país.
• ¿Merecen los miembros del gobierno tener esos sueldos tan altos?
• Izquierda vs. Derecha, ¿cuál es mejor para el pueblo?
• Relaciones entre Colombia y Venezuela con la llegada del nuevo gobierno.
• Corrupción en Colombia, ¿cómo la está enfrentando el nuevo gobierno?
• Expropiación, el temor de muchos hacia Gustavo Petro.
• Gobierno de Iván Duque, ¿por qué fue tan desaprobado por la sociedad?
• Tensión política entre Estados Unidos y China.
• Nayib Bukele, ¿el próximo dictador de Latinoamérica?
SALUD Y BIENESTAR
1. Alimentación
• Desperdicio de alimentos en diferentes escenarios (hospitales, colegios,
restaurantes, hogares, etc). ¿Causas? ¿Cómo evitarlo?
• Estrategias para la reducción de desechos alimenticios y la redistribución
de recursos alimenticios en las ciudades, en las regiones o en países.
• Envases alternativos (evolución de envases, envases no contaminantes)
• Comida Orgánica, ¿una moda o una solución?
• ODS 2: Hambre cero. ¿Muy ambicioso para ser cumplido?
• Desnutrición en un mundo donde se producen más alimentos de los que se
consumen. ¿Cómo es esto posible?
2. Tratamiento de enfermedades
• Sistema de salud en Colombia, ¿qué tan eficiente es?
• El paseo de la muerte.
• Pacientes con patologías que no reciben tratamiento. ¿Por qué ocurre
esto?
• La odisea de conseguir una cita médica en Colombia.
• Vacunación contra el Covid-19. ¿Realmente funcionó?
3. Salud Mental
• Pautas de reducción de riesgos de depresión.
• Comunicación familiar y expresión de emociones.
• Mecanismos de atención y acción ante población drogodependiente.
• Salud mental, una realidad que debemos afrontar y no evitar.
• Presión social: sus causas y consecuencias en las personas.
• Efectos de la pandemia en la salud mental de las personas.
• Consecuencias de enfermedades como el cáncer en la salud mental de
quienes la padecen.
• ¿Por qué las personas le prestan atención a la salud física y no a la salud de
la mente?
4. Educación sexual
• Aborto: ¿podrá convertirse en un nuevo método anticonceptivo?
• Educación sexual en el colegio, ¿tabú?
• Cuidado sexual en adolescentes.
• ETS y prevención de las mismas.
• Embarazo adolescente.
5. Bullying
• Ciberbullying: una nueva forma de destruir a los demás.
• Suicidio por bullying
• Discriminación en todas sus formas, ¿qué la causa? ¿cómo evitarlo?
6. Deporte
• FIFA, ¿pasión o negocio?
• Presión social en deportistas profesionales.
• La mafia detrás del deporte.
• Feminismo y machismo en los deportes.
• Participantes transgéneros en competencias deportivas.
• Participación de deportistas con discapacidad, ¿verdadera inclusión o
publicidad?
• El deporte como salida de la dependencia de sustancias.
• Infraestructura deportiva en las ciudades.
• ¿Son los deportes a motor realmente deportes?
• ¿Por qué la liga de béisbol colombiana solo tiene 4 equipos?
SOCIEDAD
1. Narcotráfico
• Cultivos ilícitos: ¿ilegalidad por rentabilidad?
• Campesinos y cultivos: bonanza marimbera.
• Legalización de cultivos.
• Discriminación de colombianos en el exterior por el estereotipo de
narcotraficantes.
• Consumo de sustancias en adolescentes.
• Microtráfico y las “ollas”.
• Narcotraficantes y ganaderos, ¿potenciales aliados?
2. Economía
• Inversión digital, ¿qué tan confiable es?
• Inflación 2022: ¿quién es el culpable?
• Criptomonedas y sus ventajas.
• Desigualdad social.
• Digitalización del dinero: ¿se acerca el fin de los billetes?
• Estado de las empresas y microempresas después de la pandemia.
• Sufrimiento de emprendimientos después de la pandemia
• Crear empresa en Colombia: ¿misión imposible?
• Subsidios gubernamentales y sus efectos en la economía.
3. Consumo
• Obsolescencia programada: la empresa contra el consumidor.
• Consumismo: ¿el peor mal de la actualidad?
• Celulares de gama alta: ¿necesidad o capricho?
• Cuando lo barato sale caro
• ¿Cómo, qué, y cuándo comprar?
• Lujos vs. Necesidades, ¿cuál es el límite?
• Fast fashion. ¿Estar a la moda a costo de acabar con el mundo?
• ODS 12: producción y consumo responsable. ¿Somos responsables a la
hora de comprar?
4. Redes sociales
• Emprendimiento en redes sociales
• FOMO (fear of missing out) las redes sociales
• Tiktok como plataforma para ganar dinero, ¿es una fórmula o es solo
suerte?
• Redes sociales y ocio: ¿dos palabras que van de la mano?
• ‘Influencer’, la nueva profesión
• Influencers en moneda digital y negocio digital
• ¿Es posible ganarse la vida sin tener un título universitario?
• Onlyfans: ¿la evolución de la prostitución?
• ¿Qué consumen los niños y adolescentes en las redes sociales?
• ¿Las redes sociales nos acercan a quien está lejos pero nos alejan de quien
está cerca?
• Robo y tráfico de datos
• Suplantación de identidad en la web
5. Armas
• Tráfico de armas.
• Acceso a armas a menores de edad.
• Tiroteos escolares: ¿consecuencia de una ineficaz regulación de venta de
armas o el resultado de una sociedad opresora?
• ¿Qué tan fácil es fabricar un arma, ya sea blanca o de fuego?
• Tratado de la No Proliferación: ¿se está cumpliendo?
• Uso de armas por parte de la fuerza pública.
• Albert Einstein dijo una vez: “No sé con qué armas se peleará la tercera
guerra mundial, pero la cuarta será con palos y piedras”. ¿Tendrá razón?
6. Inclusión
• Religión contra los derechos humanos de las mujeres.
• ¿En qué punto deja de ser bueno o malo el feminismo?
• Oportunidades educativas y laborales en condiciones óptimas para las
personas con discapacidades.
• Personas con discapacidad: ¿cómo las incluimos en la vida cotidiana?
• ¿El lenguaje 'inclusive' es realmente inclusivo?
• Lenguaje Inclusivo: ¿Qué es? ¿Qué no es? ¿Qué (o cómo) debería ser?
• Personas trans y su integración en la sociedad
• Discriminación y lenguaje discriminatorio.
• Machismo y feminismo, ¿cuál es mejor y cuál es peor?
7. Zonas Urbanas
• Aumento de población urbana ¿Qué hacer para tener ciudades más
sostenibles?
• ¿El metro de Bogotá debe ser subterráneo o elevado?
• ¿Será el regreso al campo, o migración inversa, una solución al
atiborramiento de las ciudades?
• Alternativas para el cada vez más caótico tráfico urbano.
• Expansión desordenada de espacios urbanos. ¿Se deben fijar límites?
• Inundaciones. Manejo de escorrentías
• Semaforización inteligente para mejorar el tráfico de las ciudades.
• Smart Cities: ¿cómo se convierten las ciudades en inteligentes?
8. Cultura Ciudadana
• Motociclistas sin casco: ¿por qué si saben a lo que se exponen no lo usan?
• ¿Por qué llamamos a las nuevas generaciones como 'Generación de
cristal'?
• Puentes peatonales, ¿embellecedores de las ciudades o un elemento para
evitar accidentes de tránsito?
• Contaminación del espacio público como consecuencia de una falta de
cultura ciudadana.
• Xenofobia a personas de escasos recursos y en condición de calle.
• Protestas sociales como pretexto para hacer vandalismo.
• La inseguridad en las ciudades como muestra de la educación de sus
habitantes.