top of page
V1.png

FORO

MUN

¿Qué es CIUDAD+?

¿Por qué CIUDAD+?

La población mundial crece desaforadamente. En adición a ello, la mayor densidad poblacional se encuentra en las ciudades, pues millones han emigrado del campo a los centros urbanos en busca de oportunidades. Esto ha causado un gran número de problemas, tales como: el hacinamiento, el exceso de cemento, contaminación en todas sus formas, problemas de movilidad, escasez de zonas verdes y recreacionales, entre otros.


Nosotros queremos que nuestras ciudades sean más sostenibles, más verdes, más amigables, más inteligentes, más tecnológicas, más seguras, más eficientes, más transparentes, etc. Es por eso que creamos este espacio, para que en Ciudad+ los jóvenes de Montería, de Colombia entera, y de otros países, vengan a dar sus puntos de vista y posibles soluciones a problemas que les preocupan.

Nuestro equipo

Palabras de nuestro Secretario General

"No es el más fuerte el que sobrevive sino aquel que se adapta al cambio" Charles Darwin


Soy Carlos Burgos, secretario general de la quinta versión de Ciudad+ V. Para mí es un placer saludarlos y darles la bienvenida a esta nueva versión de Ciudad+, un espacio que considero de suma importancia, sobre todo para nosotros, los jóvenes.


Desde la primera vez que asistí a un evento académico por fuera del colegio observaba con gran admiración a los secretarios generales ya que se notaba que organizar un evento de ese estilo debía ser una locura, y ellos siempre estaban ahí, dirigiendo el evento con la mayor seriedad posible. No importaba si faltaba una delegación, si un presidente no aparecía o si se presentaba algún fallo en logística, siempre encontraban la forma de resolver el problema de la mejor forma posible. Lo anterior, me recuerda mucho a lo ocurrido en el año 2020, cuando una nueva enfermedad sin precedentes parecía estar apoderándose del mundo. En aquel tiempo había una gran incertidumbre entre las personas, por un lado por el problema de salud pública que se estaba presentando, pero también porque al estar sucediendo algo nunca antes visto, nadie sabía que podía pasar, lo que generaba una gran preocupación.


El equipo de Ciudad+ también se preocupó por la situación, pero a pesar de las adversidades sacamos adelante la tercera y cuarta versión completamente virtual. Afortunadamente, después de 2 años, la vida en el planeta retornó casi en su totalidad a como la conocíamos antes del Covid-19. Es por eso que Ciudad+ vuelve a la presencialidad en su quinta versión, trayendo nuevos retos y nuevas propuestas para los participantes del evento. La reflexión de estos últimos años de Ciudad+, es que a pesar de las adversidades, los obstáculos y las dificultades, siempre hay una manera de cumplir nuestras metas sin importar qué obstáculos debamos enfrentar para conseguirlas. Como dice el dicho popular: el que quiere puede. No importa si el mundo se pone en nuestra contra, si tenemos voluntad para hacerlo, lo podremos lograr.

1_edited.jpg
Past Events

Nuestra historia

Sponsors

Sponsors
bottom of page